En la vida puedes toparse con muchos buenos amigos, pero también con muchos malos amigos, y estos son los que debes aprender a dejar ir y alejar de tu vida.
De acuerdo con el estudio de felicidad de la Universidad de Harvard, que además es uno de los más largos del mundo, tener amigos es uno de los elementos más importantes que necesitamos para poder ser felices, pero también para vivir más años y con mejor calidad. Pero la idea no es tener millones de amigos, sino asegurarte de que los que tengan sean positivos, buenos para ti y que te ayuden a disfrutar de la vida.
Lo que pasa con los amigos es que, como pasa con todas las relaciones, es que algunos pueden ser tóxicos, negativos o incluso pueden ser vampiros de energía que te dejan agotado cada vez que pasas tiempo con ellos, y eso definitivamente no te va a ayudar a vivir más o a vivir mejor.
Es verdad que no es tan fácil hacer amigos cuando eres adulto, pero esa no es razón suficiente para aferrarte a los malos amigos, porque eso solo va a acabar con tu bienestar.
Los malos amigos y los 5 tipos que debes evitar para ser feliz
De acuerdo con WebMd, existen muchos tipos de malos amigos con los que puedes cruzarte, algunos peores y otros no tanto, pero hay 4 en especial que son los más dañinos. No es imposible hacer amigos, así que no debes dejar que esa idea te mantenga conectado a amistades que te hacen daño.
Los amigos egoístas
Estos son los amigos que siempre se ponen a ellos mismos primero, que solo hacen planes cuando es conveniente para ellos, y que solo están disponibles cuando hay una ganancia o beneficios de por medio. Son amigos que desaparecen cuando es la otra persona la que necesita de ellos y que buscan apoyo, pero no lo dan. También pueden ser amigos que siempre acaparan las conversaciones y siempre quieren ser el centro de atención.
Los amigos que son demasiado críticos
Las críticas constructivas son buenas y pueden ayudarnos a crecer, pero eso no es lo mismo que tener a una persona que siempre se enfoca en lo negativo, que siempre encuentra algo para criticar y que no lo hace exactamente para ayudar.
Estos amigos llegan al punto de degradar, a veces sin intención, de hacer sentir mal y de decir las cosas sin el menor grado de tacto o empatía.
Los amigos que se extralimitan
Estos son los amigos que no respetan los límites, que se involucran demasiado en las cosas, que se meten en conversaciones o problemas en los que no deberían estar, y que incluso quieren decirte cómo debes hacer las cosas aunque no les hayas pedido consejos u opiniones. Son amigos que tienen la intención de ayudar, pero que en realidad no están respetando tu espacio y tu derecho a tomar tus propias decisiones y caminos.
Los amigos demasiado competitivos
La competencia no tiene que ser mala, puede motivarte a crecer, a seguir intentando y a esforzarte, pero no hay que llegar al extremo en el que todo sea siempre una competencia. Los amigos que son muy competitivos siempre están buscando superar a los demás y, cuando alguien tiene un logo, no pueden celebrarlo.
Los amigos víctimas
Se trata de personas que necesitan atención constantemente, que siempre parecen tener algo mal y que buscan siempre la simpatía de los demás. El problema de esto, según WebMd, es que te dejan sin energía, te agotan con sus problemas constantes y drenan tu capacidad de sentir y expresar compasión.