A todo Motor

Tiguan 2025: más audaz, eficiente y orgullosamente hecho en México

Con una apariencia renovada y un rendimiento mejorado, la tercera generación del Tiguan de Volkswagen llega para arrasar las calles con máxima potencia.
SUV Volkswagen Tiguan 2025 estacionado en exterior con edificios de fondo
El nuevo SUV Tiguan 2025 de Volkswagen, con un aspecto refinado, busca mejorar la experiencia de sus pasajeros.Ariel Cerebelina/Volkswagen

El nuevo Tiguan 2025 de Volkswagen tiene todo para consolidarse como el SUV compacto favorito de las familias mexicanas por excelencia. Y es que por dentro y por fuera cuenta con los elementos de un todoterreno por definición, pero con un diseño elegante y dinámico que lo vuelven perfecto para circular con comodidad por las calles más ajetreadas de cualquier ciudad.

Además, esta tercera generación del Tiguan fue fabricada completamente en México, dotando al vehículo de importantes actualizaciones de funcionalidad y estética que le confieren un aire urbano y versátil para un experiencia de manejo única, ya sea como conductor o pasajero.

El rediseño por fuera del nuevo Tiguan 2025

Completamente rediseñado sobre la plataforma MQB evo con una nueva carrocería.Ariel Cerebelina/Volkswagen

Disponible en tres versiones –Trendline, Comfortline y R-Line–, a diferencia del modelo de segunda generación, el Tiguan 2025 cuenta con un frente más alto e introduce faros más delgados con barra de luces LED que dan muestra de un exterior más expresivo y modernizado. Fue rediseñado completamente sobre la plataforma MQB evo, una iteración mejorada de la plataforma modular transversal de Volkswagen que también encontramos en otros vehículos de la marca como el Jetta, el Virtus y el T-Cross, por lo que el nuevo Tiguan presume una carrocería renovada y un ligero aumento de distancia entre ejes. Su corte curvo sobre los pasos de rueda delanteros le otorgan un perfil atlético, que se reafirma con una línea de techo que se prolonga mediante un alerón que optimiza la aerodinámica de este SUV compacto.

Con este lanzamiento de Volkswagen, llegan también nuevos colores con el Tiguan 2025: verde avocado metálico, gris ascot sólido y azul monterey perlado, para sumarse a la gama de gris platino, plata pirita, negro profundo y blanco puro. También incorpora nuevos rines de aleación de aluminio de 17 y hasta 20 pulgadas, esta última medida solo para la versión R-Line, la cual se complementa un elegante toldo, cubiertas de espejos y spoiler trasero en negro, exclusivos de la versión de lujo. Además, el Tiguan R-Line dispone de elementos especiales en la parrilla frontal y laterales, así como una luz delantera unificada en color blanco con el logo de la marca iluminado.

Sin duda, por fuera el Tiguan 2025 revela un aspecto robusto, imponente y deportivo.

Un interior dotado de comodidad e infoentretenimiento

Sistema de infoentretenimiento de nueva generación para una experiencia tecnológicamente avanzada.Ariel Cerebelina/Volkswagen

En cuanto al interior, a pesar de tratarse de un SUV compacto, el nuevo Tiguan destaca por darle prioridad a la comodidad del conductor y sus pasajeros. Así, la cabina de este vehículo está confeccionada con materiales premium, que incluyen decoración en madera de nogal americano genuino, una consola central forrada y con doble costura, vestiduras de asientos parcialmente en piel bitono mejorados –solo en la versión R-Line– y asientos tipo confort con un diseño en relieve. Asimismo, para ofrecer una gran consola central y contar con más espacio de almacenamiento en la cabina, la palanca de velocidades fue trasladada a la columna de dirección. Además, el nuevo Tiguan estará disponible en una configuración de dos filas para la región de América del Norte.

Este SUV de Volkswagen renovado aprovecha el sistema de infoentretenimiento e interfaz de usuario estándar de nueva generación Volkswagen Digital Cockpit, cuyas versiones de entrada e intermedia cuentan con una pantalla touch a color de 12.9 pulgadas con seis bocinas. En tanto, desde la versión Comfortline se añade también iluminación ambiental con cinco “atmósferas” preestablecidas y una selección personalizada, que permiten sincronizar tanto el juego de luces interiores como las configuraciones de audio para viajar a tono del estado de ánimo de los pasajeros. Esto se complementa con la carga inalámbrica para smartphone y App-Connect –desde la versión intermedia– además del control de clima automático Climatronic con panel touch integrado en la consola central y asientos con calefacción y ventilación para los pasajeros delanteros –exclusivo para la versión R-Line–.

La palanca de velocidades se ubica ahora en la columna de dirección.Ariel Cerebelina/Volkswagen

Tanto la versión intermedia como la de lujo del Tiguan 2025 disponen de puerta trasera eléctrica de fácil apertura y cierre; mientras que la versión R-Line ofrece asientos delanteros eléctricos con superficies de piel y función de masajes, así como un volante multifunciones forrado en piel con calefacción y Climatronic de tres zonas. De igual manera, el modelo tope de gama cuenta con una pantalla de 15 pulgadas, iluminación ambiental de 10 a 30 colores y un sistema de sonido premium Haman Kardon con 11 bocinas y subwoofer.

Un motor y tecnología eficientes perfectos para la ciudad

El motor de cuatro cilindros y 1.4 litros del Tiguan 2025 genera 150 caballos de fuerza y un torque de 250 Nm, acoplado a una transmisión DSG de siete velocidades, lo que favorece el ahorro de combustible y la eficiencia del vehículo para circular por las calles o también para salir de la ciudad de paseo los fines de semana con toda la familia.

Y como está concebido para proteger a cada pasajero, el nuevo Tiguan cuenta con bolsas de aire frontales, laterales para conductor y copiloto, bolsas de aire laterales tipo cortina delanteras y traseras para la primera y segunda fila. De igual forma, para reforzar la seguridad, este SUV compacto brinda funciones de asistencia al conductor de serie en todas las versiones. El modelo R-Lite ostenta el asistente de estacionamiento inteligente, cámara 360 grados, luz de curva dinámica Light Assist y ajuste dinámico de luces delanteras AFS.

En definitiva, con todo este conjunto de prestaciones de primer nivel, el Tiguan 2025 reafirma su posición como uno de los SUV favoritos del mercado mexicano y consolida la participación de Volkswagen de México en la industria automotriz del país y del mundo.

¿Cuánto cuesta y dónde comprar el nuevo Tiguan 2025?

La línea de techo se prolonga mediante un spoiler.Ariel Cerebelina/Volkswagen

Hecho en la fábrica de Puebla de Volkswagen, la tercera generación del Tiguan ya está disponible en toda la red de distribuidores de México de la marca en sus siete opciones de colores. Sus precios empiezan desde los $599,990 pesos mexicanos para la versión Trendline, desde los $677,990 pesos para la versión Comfortline y desde los $771,990 pesos para la versión R-Line, con sus respectivas configuraciones y mejoras personalizadas.