Tecnología

El iPad décima generación hará que te intereses de nuevo por el clásico de Apple

Por fin, el iPad original se ha renovado y su relación calidad-precio es bastante buena. Esto es lo que debes saber sobre el esperado rediseño del iPad décima generación.
iPad dcima generación en colores pastel
Apple rediseña su iPadCortesía 

Para sorpresa de la comunidad geek, Apple finalmente ha lanzado el iPad décima generación como un rayo de luz que reivindica a la clásica tableta. Y es que de la misma manera que se puede encontrar un montón de monedas en una chaqueta escondida en el fondo del armario, Apple ha desarrollado este extraño hábito de no tocar algunos de sus productos durante años antes de transformarlos por completo en algo fresco y valioso. El año pasado, la iMac salió del olvido con un diseño estilizado y una gran potencia para trabajar en casa. Ahora, en 2022, llega el momento de que el iPad reciba su ya merecida renovación.

Si has estado distraído por el lanzamiento del iPhone 14 y no has pensado mucho en la primera tableta de Apple desde hace más o menos media década, eso ha sido algo intencionado. El iPad Pro, el iPad Air y el iPad Mini han sido tratados con estas lujosas y bien ejecutadas actualizaciones con el objetivo de conseguir que los posibles propietarios gasten un poco más de dinero en un nuevo modelo. Gracias al aumento de la inflación y a la inminente recesión mundial, el iPad original por fin ha salido del banco de suplentes para tener su momento de protagonismo. Pero, ¿ha valido la pena la espera de esta reinvención? Después de haber utilizado el nuevo iPad décima generación durante casi una semana, nos complace decir que sí, y que el resultado es una maravilla.

Todo lo mejor, nada de relleno

Apple iPad Décima GeneraciónCortesía 

La verdad es que nunca hubo dudas sobre las credenciales del nuevo iPad décima generación, ya que se trata esencialmente del iPad Air de 2020 con algunas novedades. De la misma manera que aceptaremos con gusto todos los álbumes de indie-pop excesivamente verboso que nos ofrezcan The 1975, lo mismo se aplica a las nuevas tabletas de Apple con una carcasa en tonos pastel y una funcionalidad de teclado decente. Sobre todo porque este modelo cuesta 449 dólares (11,499 pesos en México), lo que la convierte en la tableta de Apple más asequible que puede sustituir a un ordenador portátil a corto plazo.

Aunque las personas a las que se les paga por conocer las minucias de la línea de productos de Apple verán muchas cosas familiares en el iPad décima generación, es probable que a muy pocas personas que lleguen por primera vez al producto les importe eso. Es una propuesta llamativa y genuinamente divertida, nada más con sacarla de la caja: con un bisel sin botones que rodea su pantalla de 10.9 pulgadas —un escáner de huellas dactilares Touch ID/botón de encendido se sitúa ahora en la parte superior de su marco— y el mismo chip A14 Bionic que estaba en el iPhone 12 de 2020. Incluso ahora, eso todavía ofrece una amplia potencia para hacer todas las cosas habituales del iPad que esperarías.

Si hace tiempo que no te pones al día de lo que es capaz el iPad, puede que sea más de lo que pensabas. Aunque el iPad Pro —especialmente en su última encarnación con el mismo chip M2 que se encuentra en la MacBook Pro de 13 pulgadas— es lo suficientemente potente como para hacer modelado 3D completo, su hermano más modesto no se queda atrás. Los días en los que se compraba una tableta solamente para tener otra pantalla en la que ver Orange Is The New Black han pasado, y los que no tienen ningún equilibrio entre la vida laboral y la personal pueden meter esta tableta en su equipaje de mano con el pretexto de ponerse al día con Andor, mientras que en realidad la utilizan para sumergirse en los correos electrónicos, las hojas de cálculo y demás.

Aunque ningún iPad va a sustituir a las computadoras o laptops, esta cumple con el 70% del trabajo. Con solo 477 gramos, es lo suficientemente ligera como para meterla en la mochila y llevarla al trabajo para usarla como segunda pantalla para Zoom, Slack y similares. ¿Y si esa segunda pantalla resulta útil durante el Mundial de Fútbol de noviembre? Bueno, eso es una total coincidencia.

Las claves del éxito

Ya hemos dicho en otras ocasiones que el iPad se parece mucho a la Sala de Menesteres de Hogwarts —es exactamente lo que necesitas— y lo mismo se aplica aquí. La abundancia absoluta de aplicaciones y programas significa que puedes utilizar el nuevo iPad décima generación para satisfacer tus fantasías artísticas, para hacer algunos arreglos con GarageBand o para ser ese tipo (siempre es un tipo) que envía 50 mensajes pasivo-agresivos en su viaje al trabajo cada mañana. La clave para cada uno de estos casos de uso igualmente válidos son los dos principales accesorios que Apple fabrica para el iPad.

El nuevo iPad con Magic Keyboard FolioCortesía 

El primero es una nueva funda Magic Keyboard Folio con teclas gruesas y un trackpad razonablemente sustancial que se adapta a las capacidades de teclado y cursor recientemente añadido a esta tableta. Aunque no es tan agradable estéticamente como el Magic Keyboard de Apple para el iPad Pro, que hace flotar la tableta sobre el teclado, es una mejora infinitamente superior a la anterior alternativa del Smart Keyboard. No hay necesidad de tocar la pantalla para desplazarse por un documento de Google y un soporte ajustable significa que la cosa se sienta perfectamente en su lugar en una superficie plana. Al igual que Taylor Swift y los besos autorreferenciales a sus haters, es difícil imaginar que este iPad décima generación y el teclado existan el uno sin el otro. El único pero es que cuesta 249 dólares (5,999 pesos en México), lo que encarece el precio del dispositivo en casi la mitad de su costo original.

Por mucho que alabemos el Magic Keyboard Folio, la compatibilidad del iPad décima generación con el Apple Pencil tiene menos sentido. Puedes seguir utilizando un lápiz para garabatear notas, hacer garabatos e incluso afinar la edición de fotos, pero por alguna razón, este nuevo iPad solo es compatible con la primera generación de Apple Pencil en lugar del modelo más reciente de segunda generación. ¿Qué significa esto? Que el Pencil antiguo es más barato de comprar, pero no puedes cargarlo de forma inalámbrica, no se acopla magnéticamente al iPad y necesitas un nuevo adaptador (que viene incluido en la caja) para cargarlo por USB-C.

Este es el tipo de convulsión que solo existe para distinguir entre el nuevo iPad décima generación y el iPad Air de 2022, que es técnicamente el dispositivo más sofisticado por 599 dólares (15,499 pesos en México). También es un desperdicio innecesario de plástico. Sin embargo, en lo que se refiere a ser artístico con tu iPad, no hay nada que reprochar a las capacidades de software aquí y ese lápiz de primera generación no va a ser un obstáculo práctico en absoluto.

Veredicto del iPad décima generación

No hay ningún misterio en cuanto a por qué Apple ha retrasado el rediseño del iPad durante tanto tiempo. En cuanto se le dotó de una estética moderna, una funcionalidad adecuada de teclado y ratón y una buena cantidad de potencia, iba a ser una obviedad para la mayoría de los posibles compradores; en términos de pura rentabilidad, no se puede decir más. Más que ofrecer un gran valor, el mayor logro de este nuevo iPad décima generación es el hecho de que vuelve a parecer un lujo. Puede que pienses que no necesitas una nueva tableta en este momento, pero te resultará muy difícil resistirte a ella después de haberla visto por primera vez.

Artículo publicado originalmente en GQ UK.