¿Con cuál te quedas?

Las 15 mejores películas adaptadas de series de televisión

De la secuela de Breaking Bad a Borat, pasando por la película de Los Simpson, he aquí las mejores adaptaciones de nuestras series de televisión favoritas.
Escena de Los Simpson La Película una de las mejores películas adaptadas de series de televisión.
Los Simpson: La Película.20th Century

Películas de larga duración y éxitos mega taquilleros pueden dar lugar a spin-offs de televisión en abundancia, pero las películas adaptadas de series de televisión son escasas, por decir lo menos. Es un paisaje árido por ahí: por cada película de Los Simpson, hay una de Wild Wild West, Thunderbirds o El Último Maestro del Aire, producciones que desearías que solo las viera tu peor enemigo.

Afortunadamente, nosotros en GQ ya hemos separado el trigo cinematográfico de la paja, para que no tengas que hacerlo. (Lo sabemos, somos muy benevolentes) Según nuestro criterio, estas son las 15 mejores películas adaptadas de series de televisión, ya sean spin-offs, secuelas o simplemente filmes basados en las queridas series que conocemos y amamos.

15. Los Santos de la Mafia (2021)

Los Santos de la Mafia.Warner Bros.

Una secuela de... Los Soprano (1999-2007)

Ah, al menos lo intentaron. Fue una buena idea: el legado de Tony Soprano siendo llevada a cabo por el hijo del difunto James Gandolfini, Michael, quien resulta ser el vivo retrato de su padre y no es del todo malo actuando.

La precuela de Los Soprano ambientada en la década de 1960, giraba en torno a Dickie Moltisanti (padre de Christopher, interpretado por Michael Imperioli en la serie) mencionado con frecuencia pero nunca visto, y a algunos disturbios reales inducidos por tensiones raciales en Nueva Jersey. A pesar de que el creador David Chase lo supervisó, no logró acercarse a la calidad de la serie original, con una trama delgada y desordenada y versiones más caricaturescas de personajes que conocemos y amamos, como Silvio y Paulie (que de por sí son demasiado extravagantes para ser imitados de manera efectiva). En fin. —Ben Allen.

14. Rugrats en París: La Película (2000)

Rugrats en París: La Película.Cortesía: Everett Collection

Basada en... Rugrats (1991-2004)

La mayoría de las películas de dibujos animados de la infancia terminan siendo, cuando vuelves a verlas, de solo unos 45 minutos. Pero Rugrats en París:La Película dura casi hora y media de pura nostalgia perfecta.

Son los Rugrats, pero esta vez están en París. ¿Qué más necesitas saber? Hay travesuras tontas, más chistes para adultos de lo que recuerdas y una sorprendentemente conmovedora subtrama sobre el duelo y el nuevo matrimonio que pondrá a prueba tus límites emocionales incluso hoy en día. Cuando suena la canción principal, simplemente intenta no transportarte de inmediato en el tiempo. —Lucy Ford.

13. Sexo en la Ciudad - La Película (2008)

Sexo en la Ciudad - La Película.New Line Cinema

Una secuela de... Sexo en la Ciudad (1998-2004)

Ah, los días de gloria cuando las chicas de Sexo en la Ciudad podían pretender caerse bien y las cosas no se habían vuelto extrañamente racistas como en Sexo en la Ciudad 2.

La película fue un momento importante para la franquicia, llevándonos de vuelta a las vidas lujosas y extravagantes de nuestras mujeres favoritas: Carrie, Miranda, Charlotte y Samantha, cuatro años después del final de la serie. Continuamos casi exactamente donde lo dejamos, pero seguimos nuevas desafíos que surgen después del final feliz. Hay novios fugitivos, maridos infieles, problemas de fertilidad y miedo a perderse a uno mismo en una relación, todo ello en el trasfondo de algunos zapatos realmente maravillosos. Es básicamente un episodio de dos horas de Sexo en la Ciudad, que es todo lo que realmente se puede desear. —LF.

12. En los Límites de la Realidad (1983)

En los Límites de la Realidad.Warner Bros.

Basada en... La Dimensión Desconocida (1985-1989)

No hay mucho que distinga a En los Límites de la Realidad, una antología de episodios de La Dimensión Desconocida novelados y regrabados, de la propia serie original.

El atractivo hollywoodense no radica tanto en el contenido y el estilo como en los cineastas y el talento: John Landis (Los Hermanos Caradura, Un Hombre Lobo Americano en Londres), Steven Spielberg, George Miller (las películas de Mad Max) y Joe Dante (Gremlins) dirigen un episodio cada uno, con interpretaciones estelares de Dan Aykroyd de Los Cazafantasmas, Albert Brooks, John Lithgow y Kathleen Quinlan. El resultado es una buena colección de segmentos de La Dimensión Desconocida para los más fervientes aficionados a la ciencia ficción, no obstante, ensombrecido por la muerte de dos actores infantiles contratados ilegalmente que murieron durante una acrobacia de helicóptero en el set. —Jack King.

11. ¿Y Dónde Está el Policía? (1988)

¿Y Dónde Está el Policía?Paramount

Basada en... Escuadrón de Policía (1982)

¿Y Dónde Está el Policía? es una de las tres películas favoritas del director David Zucker y se clasifica consistentemente como una de las mejores comedias estadounidenses de todos los tiempos.

La película lleva al detective Frank Drebin, interpretado por Leslie Nielsen, a la gran pantalla en una sátira policíaca llena de slapstick, farsa y brillantes bromas visuales. Al igual que en la serie, ¿Y Dónde Está el Piloto? y Scary Movie 3, Nielsen — uno de los mejores comediantes físicos de Hollywood— es la pieza central, una de esas magníficas presencias en la pantalla que eleva a todos los que están a su alrededor. Los clips aparecen en Twitter todo el tiempo, y con buena razón. —JK.

10. El Camino (2019)

El Camino.Netflix

Una secuela de... Breaking Bad (2008-2013)

Volver al tren de Breaking Bad fue una jugada arriesgada, y hacerlo sin la mitad icónica de la pareja —Bryan Cranston como Walter White—, es aún más valiente.

El Camino se centra en la vida de Jesse Pinkman, interpretado por Aaron Paul, después de los eventos de Breaking Bad, y digamos que las cosas son bastante sombrías. Ha estado secuestrado, torturado y está huyendo, y la película disipa cualquier esperanza ilusoria de un final feliz para cualquiera en el círculo de Walter White. Por supuesto, Cranston aparece en flashbacks y ofrece lo suficiente para recordarnos por qué la serie fue tan buena y dejarnos con ganas de más. La película concluye la historia de Jesse, envolviéndola de una manera que el personaje merecía. —LF.

9. Comando Especial (2012)

Comando Especial.Columbia Pictures

Un reboot de... Comando Especial (1987-1991)

¡Dejen que Channing Tatum protagonice más comedias, maldición! La inusual pareja de Tatum y Jonah Hill como un dúo cómico es emocionante en este reboot de la serie 21 Jump Street, que originalmente estaba protagonizada por Johnny Depp y trataba sobre dos policías jóvenes que se infiltraban en una escuela secundaria (atentos a un cameo cerca del final).

Con Hill como guionista y la dirección en sus debuts en películas de acción en vivo de Phil Lord y Christopher Miller, es tan tonta como reveladora, principalmente porque Tatum es un actor cómico inigualable. El elenco lo completan Dave Franco y Brie Larson. Hicieron una secuela unos años después, pero en nuestra opinión, esta película existe como una comedia independiente perfecta. —LF.

8. Jackass por Siempre (2022)

Jackass por Siempre.Paramount

Basada en... Jackass (2000-2001)

Las cuatro (sin contar sus numerosos spin-offs, incluida la terrible Bad Grandpa) aventuras de Jackass de larga duración eran esencialmente episodios de unos 90 minutos de la serie original, con las mismas acrobacias locas, peligrosas y cautivadoras que habíamos llegado a conocer y amar de Knoxville, Steve-O y compañía.

Jackass por Siempre, la entrega más reciente, llegó en el apogeo de la reevaluación crítica de la serie y fue recibida como un cariñoso homenaje no solo a Jackass, sino también a la amistad masculina, el envejecimiento elegante y hacer tonterías en patineta una última vez. Sorprendentemente conmovedora, incluso con los genitales de Chris Pontius actuando a lo kaiju en una ciudad de maqueta. —JK.

7. Scooby-Doo (2002)

Scooby-Doo.Warner Bros.

Basada en... Scooby-Doo, ¿Dónde Estás? (1969-1970)

Scooby-Doo es más que solo sus memes —aunque los memes son realmente muy buenos—. Un clásico de la nostalgia de los dibujos animados desde la década de 1960, es realmente sorprendente que no haya recibido el tratamiento de película de acción en vivo hasta 2002. Pero valió la pena la espera.

Con Freddie Prinze Jr., Sarah Michelle Gellar, Matthew Lillard y Linda Cardellini como los integrantes de la pandilla de Misterio a la Orden, y la participación de Rowan Atkinson como el villano de la apropiadamente llamada Isla Espeluznante, es una joya perfecta de película infantil repleta de chistes para adultos. También está llena de referencias nostálgicas a principios de la década de 2000 que te harán sentir viejo y joven al mismo tiempo. —LF.

6. Borat (2006)

Borat.20th Century

Basada en el personaje de... Da Ali G Show (2000-2004)

Sacha Baron Cohen encontró mucho éxito cinematográfico al expandir las historias de larga duración de sus muchos personajes de Da Ali G Show —desde el nativo de Staines, hasta el estereotipo andante de Brüno—; sin embargo, el falso documental Borat ha resistido mejor el paso del tiempo.

Surgido de un humor que bien podría considerarse menos permisible en el momento presente, el periodista kazajo de Cohen se encuentra en un viaje a la Gran Manzana en la película de 2006, que rápidamente se convierte en un viaje por el paisaje estadounidense. A pesar de lo ofensiva y grosera que pueda ser la caricatura central, Borat opera de manera más efectiva al quitarle la fachada alegre de Estados Unidos, burlándose de los valores más cuestionables y las rarezas más extrañas de la nación. En otras palabras, es realmente divertida. —JK.

5. Inteligencia Forzada (2009)

Inteligencia Forzada.IFC Films

Una secuela/reboot de... The Thick of It (2005-2012)

Inteligencia Forzada se dio cuenta de lo que a todos realmente les gustaba de The Thick of It y lo explotó, es decir, un montaje del malhablado comunicador político Malcolm Tucker, interpretado por Peter Capaldi, de más de 100 minutos.

Hay una diferencia importante: aprovechando su presupuesto aumentado para la gran pantalla, Armando Iannucci trasladó la sátira a Washington D.C., donde los estadounidenses no están tan acostumbrados a las palabrotas y la charla fuerte. La escritura es igual de ingeniosa que en la serie, con muchas lecturas de líneas y errores. Sin embargo, quizás la idea de la ineptitud política impacta de manera ligeramente diferente en una era definida por ella. —JK.

4. Misión Imposible: Repercusión (2018)

Misión Imposible: Repercusión.Chiabella James

Basada en... Misión Imposible (1966-1973)

Casi no ha habido un fallo en la franquicia de Misión Imposible, conocida por el trabajo temerario de Tom Cruise, su estrella de más de 60 años, y las impresionantes secuencias de acción.

También es una de esas raras series de películas que ha envejecido como un buen vino, mejorando con cada entrega. Repercusión, la sexta y más reciente parte, muestra una interpretación excelente y subversiva de Henry Cavill como villano y algunas de las mejores secuencias de acción que hemos visto hasta ahora. Una película que se puede ver una y otra vez. —JK.

3. South Park: Más Grande, Más Largo y Sin Cortes (1999)

South Park: Más Grande, Más Largo y Sin Cortes.Paramount

Basada en... South Park (1997-)

South Park logró algo verdaderamente majestuoso con su primer largometraje creando una película musical completamente desarrollada al estilo de Amor Sin Barreras, aunque con muchas más groserías, humor transgresivo y canciones sobre la madre de Kyle.

En la película, se estrena un largometraje de la serie Terrence & Phillip dentro del universo, lo que desencadena la indignación de madres en todo Estados Unidos —de manera muy meta—, que de alguna manera explota en una guerra entre el país y su amigo del norte, Canadá. (Hazte un favor y ve a Robin Williams interpretar el tema central, “Blame Canada”, con alegría en los Oscar del año 2000, con los creadores de la serie, Trey Parker y Matt Stone, alucinando en la audiencia) Una de las mejores películas de este conteo, sin duda. —JK.

2. Star Trek (2009)

Star Trek.Paramount

Basada en... Viaje a las Estrellas: La Serie Original (1966-69)

El renacimiento de Star Trek ha sido algo así como un sueño para los aficionados geeks en los últimos años, con un universo expansivo de series y películas de gran presupuesto que harían que cualquier fan de Doctor Who sienta envidia.

El renacimiento realmente despegó con el reinicio de la franquicia de J.J. Abrams en 2009, Star Trek, protagonizada por un elenco completamente nuevo en roles familiares. Elogiada por la crítica en su lanzamiento, la nueva visión de nueve cifras para los aventureros de la Flota Estelar fue un gran éxito tanto para los fanáticos como para los espectadores casuales, con visuales audaces y una historia cautivadora. —JK.

1. Los Simpson: La Película (2007)

Los Simpson: La Película.20th Century

Basada en... Los Simpson (1989-)

Aunque nunca fue ajena a las cameos de celebridades (véase a Dustin Hoffman como sustituto de Lisa, o a Michael Jackson como... un tipo que cree ser el Rey del Pop), Los Simpson reservaron posiblemente el más grande para la película, con el entrañable padre de Estados Unidos, Tom Hanks, apareciendo a mitad de camino para promocionar el “nuevo Gran Cañón”, también conocido como el cráter donde alguna vez se encontraba Springfield.

Sorprendentemente política y especialmente oportuna dieciséis años después de la catástrofe climática, Los Simpson: La Película se centra en un derrame químico inadvertido que la Agencia de Protección Ambiental sella con una gran cúpula sobre toda la ciudad. Exiliado por sus malas acciones, Homero se ve obligado a regresar para salvar el día. Fácilmente la mejor parte de Los Simpson desde la octava temporada, aunque la ironía involuntaria de la burla a Mickey Mouse como “la mascota de una perversa corporación” no debería pasarse por alto después de la adquisición por parte de Disney. —JK.

Artículo publicado originalmente en GQ US.