Como es una tradición en la firma —heredada, por supuesto, desde el espíritu mismo de su fundador— Salvatore Ferragamo no para de celebrar el futuro en todas sus posibilidades. Ya sea como un cúmulo de sueños por cumplir o como las infinitas alternativas creativas que tenemos entre nuestras manos.
Para esta temporada la prestigiada marca nos involucra de lleno en este festejo con una cápsula especial que combina la alta artesanía y alta tecnología característica de la marca. Y no sólo eso. La creatividad de dos jóvenes artistas latinoamericanas se traduce en un vínculo especial entre arte y moda que ha sido una constante desde la fundación de la marca por el “Zapatero de los Sueños”, Salvatore Ferragamo. Esta cápsula nos da ejemplo de la innovación y la interdisciplinariedad que conforman el ADN de este sello italiano.
2021 es, entonces, escenario para la fusión entre las expresiones artísticas y técnicas de Ferragamo. Un sueño que se hace realidad y materializa con sabor latinoamericano; con la unión de dos regiones que son plenamente inspiradoras: México y Brasil.
Para esta colección tan especial que se nutre de arte mexicano y brasileño, las artistas Alejandra García y Renata Egreja hicieron dialogar su talento con la tradición de Salvatore Ferragamo, convirtiendo prendas de alta calidad en verdaderas piezas de arte usables. El uso audaz de los colores, sus diseños festivos y su pasión por el arte hicieron de estas artistas las perfectas cómplices para ofrecer una perspectiva única a esta celebración del futuro; llena de color y optimismo.
Quién es Alejandra García
Artista visual que vive en Guadalajara, cuyo trabajo presume una búsqueda abstracta y geométrica en la que tiende a dominar la ilustración. Alejandra incursionó en el mundo del arte, imaginando universos y escenarios que le hubiera gustado habitar. Sus aliados imprescindibles: pintura, lápiz azul, un cuaderno y su computadora. Con ellos, plasma ilustraciones que capturan la mirada del espectador, gracias a la potencia del color, el contraste y los trazos fluidos.
Quién es Renata Egreja
Las pinturas de Renata Egreja se basan en sus recuerdos de estudiar y viajar al extranjero. Evocan la paleta y los efectos visuales explosivos de un carnaval. Egreja es originaria de Brasil
y se ha aventurado por India, Francia y Medio Oriente. Ella compone cada una de sus obras en
distintas capas, conserva sus errores en un proceso que incluye derramar, restregar, gotear,
pegar y esparcir sus materiales sobre la superficie de los lienzos.
Futuro positivo, una colección para soñar
Como resultado de esta colaboración, son siete diferentes piezas de bolsos las que conforman la cápsula. Una serie de artículos que no pueden faltar en tu guardarropa y se convierten en un indispensable no sólo por su utilidad —y suprema calidad, por supuesto—, sino por la estética tan única, tan cercana a nosotros que éste ofrece.
Este accesorio de piel cuenta con un patrón del icónico Gancini en relieve sobre el cual Alejandra juega con distintas formas geométricas. La correa al hombro desprendible y la correa a la muñeca ofrecen opciones distintas de styling para todos.
A este bolso, Renata le impregna su amor por la naturaleza y los colores que la rodean en su día a día en Brazil. Su tamaño compacto asegura el espacio correcto para el almacenamiento de todos los artículos esenciales, mientras lo mantiene ligero y divertido.
Moderna backpack con asa superior y correas en la parte posterior, elaborada en piel de becerro con patrón de Gancini en relieve. Esta pieza única combina el talento y mensaje de esperanza de ambas artistas, al integrar sus diseños en una sola pieza.
Esta cartera con patrón de Gancini en relieve y pintada con colores festivos, es un homenaje al futuro positivo. El interior está perfectamente organizado con compartimentos especiales para las necesidades de hombres y mujeres.
Con la primera playera, Alejandra juega con una paleta de colores contrastante de tonos azules, verde, rosa y negro. En la segunda playera, Renata nos contagia de positivismo con su icónico uso de flores y figuras geométricas en colores vivos.
En este accesorio intervenido por Alejandra, las formas geométricas características de esta artista, parten de la hebilla plateada de Gancini y se desprenden para formar una circunferencia, simbolizando cómo los sueños comienzan y tienen un fin, pero siempre contamos con la posibilidad de comenzar otro.
En suma, tenemos frente a nosotros una cápsula que no podemos dejar pasar porque así como reúne y enaltece el arte latinoamericano en todo su esplendor, también es una propuesta que nos acerca al lujo eterno de Ferragamo y su filosofía de evolución constante.
Esta es una colaboración exclusiva para Latinoamérica y se podrá encontrar en las boutiques y espacios de venta de la marca en México, Brasil, República Dominicana, Panamá, Perú, Colombia,
Ecuador, Chile y Argentina. Asimismo, en México también se podrá adquirir a través de ferragamo.com