¿Sigues traumatizado?

Midsommar está ofreciendo terapia gratuita a todas las personas que traumatizó

Porque esta película es brutal y ha dejado a más de uno traumatizado con su fascinación por la violencia gráfica.
Midsommar.
Midsommar.

Midsommar es una de las mejores películas de terror de todos los tiempos (si le entiendes) y está dejando a tantas personas traumatizadas que A24, el estudio detrás de esta surrealista obra maestra del director Ari Aster, está ofreciendo terapia gratis a quienes la han visto.

Esta no es una película de terror común y corriente, se desarrolla durante un festival de inicio de verano que parece sacado de un cuento de hadas, pero toda esa luz, color, flores y niños perfectos corriendo entre la naturaleza se ven opacados por la tragedia, la violencia y, también, la locura de los personajes.

Ari Aster no quería hacerte saltar de tu asiento con sustos obvios que olvidas en cuanto terminan, Midsommar usa el dolor, las obsesiones y los deseos de los personajes en su contra. Desde el principio de la película te explican lo que va a pasar con un mural complejo y lleno de detalles que se planta en la pantalla incluso antes de que la historie empiece y, poco a poco, la sensación de que algo muy malo está por suceder comienza a tomar el control de tu cuerpo y tu mente.

Midsommar.

Christian y Dani, los protagonistas de esta historia son una bomba de tiempo, una pareja al borde de la autodestrucción que, en medio de la tragedia, decide aceptar la invitación de un amigo para conocer el pueblo en el que creció y ser parte de un extraño festival para marcar la llegada del verano. Junto con dos amigos, esta pareja decide viajar al otro lado del mundo sin saber exactamente lo que les espera y lo que encuentran ahí es algo que jamás hubieran imaginado.

Suicidios, rituales extraños, hechizos de amor y digas psicodélicas, Dani rápidamente se da cuenta de que seguir a su novio al otro lado del mundo no fue la mejor idea y, mientras ella se da cuenta de eso, tu también comienzas a dudar de todo lo que conoces o crees conocer.

En Midsommar todos se convierten en víctimas de sus obsesiones (Christian y su búsqueda de excusas para escapar de una relación que no quiere o John y su insistencia por hacer su tesis en el pueblo, por ejemplo). Cada detalle cuenta y, al terminar, te sientes personalmente victimizado por Aster y su aterradora historia que es imposible de dejar de ver (en especial si eres amante de la fotografía).

A24 sabe que esta no es una película fácil y que probablemente no vas a volver a confiar en los extranjeros después de verla (y que probablemente vas a querer dejar a tu pareja solo para evitar convirtiéndote en la víctima de un extraño culto), pero quieren ayudarte a superar el trauma.

La película Midsommar el terror no espera la noche, dirigida por Ari Aster.Cortesía.

En honor al lanzamiento del director´s cut en octubre (que supuestamente es todavía más aterrador), A24 se unió con Talkspace para dar tres meses de terapia de pareja gratuita a las personas que vieron la película y que están lidiando con problemas similares a los de la pareja principal, como la codependencia, o que estén considerando si la dejarían atrás para salvar su vida en caso de ser atrapados por un culto.

Midsommar sin duda arruinó la vida y la calidad de sueño de algunas personas, pero esto no es tortura así que decidieron ayudar a todas las personas que traumatizaron y a todas las parejas que arruinaron con sesiones de terapia para que exploren todos sus traumas, miedos y teorías locas de conspiración que surgieron después de ver la película.

Ari Aster está cambiando el genero de terror con historias que no caben en una categoría y que, a veces, son difíciles de entender y seguramente muchas cosas aterradoras llegarán después de Midsommar, así que aprovecha la terapia mientras puedas.